PITAHAYA

Comparte esta publicación:

Tweet Compartir Imprimir Mail

Requisitos:

Para obtener el Certificado Fitosanitario de Exportación para amparar un envío de fruta de pitahaya, debe realizar los siguientes pasos: 

  1. Registro en sistema GUIA y VUE: Luego de que el usuario se encuentre registrado en los sistemas GUIA y VUE, podrá continuar con los siguientes procesos.
  2. Cumplimiento de tratamientos fitosanitarios: En caso necesario, previo a la inspección el producto debe cumplir procedimientos o tratamientos requeridos por el país importador (ejemplo: secado industrial, tratamiento térmico, fumigación, entre otros). La inspección fitosanitaria se realizará  inmediatamente después de realizarse los tratamientos requeridos, y con la presentación de los certificados entregados por las empresas autorizadas por la Agencia. 
  3. Solicitud de inspección: La solicitud debe realizarse en el sistema GUIA, utilizando el módulo Solicitud de inspección. 
  4. Recepción de solicitud: Esta solicitud será recibida por nuestros técnicos, quienes enviarán en el mismo sistema una confirmación de recepción y atención. Esta solicitud debe realizarse con al menos 48 horas de anticipación a la salida del producto. 
  5. Ejecución de la inspección fitosanitaria: El inspector fitosanitario acudirá al sitio en donde se encuentra el producto y realizará la inspección fitosanitaria.  
  6. Dictamen de inspección: Una vez finalizada la inspección, el inspector ingresará la información respectiva con la aprobación o desaprobación del envío. El dictamen aprobatorio permitirá continuar con el proceso de obtención del Certificado Fitosanitario de Exportación.
  7. Solicitud de factura en el sistema PROMEFI: Una vez aprobado el envío, es necesario que el operador ingrese al sistema PROMEFI (http://www.iica-ecuador.org/programa-pitahaya/), pague y solicite la factura por el servicio de inspección recibido.
  8. Acceso al sistema PROMEFI: Para obtener acceso al sistema PROMEFI, es necesario que el representante legal, llene la “SOLICITUD PARA ADHESIÓN AL PROGRAMA DE MEDIDAS FITOSANITARIAS PARA LA EXPORTACIÓN DE PITAHAYA – PROMEFI PITAHAYA” que se encuentra en el siguiente enlace: https://agrodrive.agrocalidad.gob.ec/index.php/s/yCJNMFgQCKsDAyR, mismo que deberá ser remitido al correo electrónico: certificacion.fitosanitaria@agrocalidad.gob.ec, con los documentos solicitados en dicha solicitud. Una vez recibida la antes mencionada información, se remitirá el usuario y clave de ingreso a dicho sistema.
  9. Solicitud de emisión del Certificado Fitosanitario de Exportación: Para solicitar la emisión del Certificado Fitosanitario de Exportación, debe utilizar el módulo Certificación Fitosanitaria en el sistema GUIA y colocar el número de solicitud de inspección fitosanitaria generado en el módulo Inspección Fitosanitaria, así como la factura obtenida en el sistema PROMEFI 
  10. Confirmación de tipo de pago: En este módulo se le solicitará confirmar el tipo de pago que desea realizar. 
  11. Revisión documental: Esta solicitud de Certificado Fitosanitario pasará por una fase de revisión documental, para luego de superarla pasar a una fase financiera.
  12. Asignación de tasa: Si su forma de pago es con descuento al saldo, este se efectuará automáticamente y se aprobará la emisión de su Certificado Fitosanitario de Exportación. 
  13. Transmisión del CFE: El CFE emitido se transmitirá automáticamente al país importador.
  14. Documento físico: Si lo desea puede obtener una impresión del Certificado Fitosanitario de Exportación del mismo sistema GUIA.

 

Normativa:

  1. Manual de certificación fitosanitaria de pitahaya para exportación
  2. Guía de requerimientos técnicos para centros de acopio de pitahaya: 
  3. Plan de Trabajo Operacional para la importación de Pitahaya Fresca desde Ecuador a Estados Unidos continental
  4. Protocolo de requisitos fitosanitarios para la exportación de fruta de pitahaya ecuatoriana a China
  5. Requisitos fitosanitarios de cumplimiento obligatorio para la importación de fruta fresca de pitahaya (Hylocereus spp.) origen y procedencia de la República del Ecuador 
  6. Plan de Trabajo Operativo para la exportación de fruta fresca de pitahaya originaria de Ecuador hacia Argentina

Listados Oficiales:

  1. Operadores Estados Unidos
  2. Operadores China      
  3. Operadores Perú
  4. Operadores Argentina 

 

 

Responsable:

Contacto: Ing. Gabriel García

Correo electrónico: gabriel.garcia@agrocalidad.gob.ec

Teléfono: 02 382 8860 ext 1064