ARTICULACIÓN INTERINSTITUCIONAL
Consorcio De Gobiernos Autónomos Provinciales Del Ecuador (CONGOPE)
Se coordina la ejecución de capacitaciones para técnicos de fomento productivo; inicialmente planificadas, fueron suspendidas por contexto electoral y cambios institucionales, quedando pendiente su reprogramación.
ECU 911
La Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos (SNGR), mediante la Resolución Nro. SNGR-021-2025 del 28 de enero de 2025, aprobó el Protocolo para la Atención de Alertas y Seguimiento a Casos de Afectación en Musáceas por posible Fusarium oxysporum f. sp. cubense Raza 4 Tropical (Foc R4T).
Ministerio del trabajo (MDT)
Se avanza en la elaboración del perfil de cualificación “Medidas de bioseguridad en lugares de producción de musáceas”, validado con actores clave; actualmente se trabaja en preguntas y examen práctico para su finalización.
BanEcuador
Se está coordinando la firma de un convenio a fin de crear y socializar una línea de crédito de bioseguridad para los productores. La socialización esta planificada para el mes de septiembre.
Quiport
En julio de 2025 se presentó el reporte de la campaña digital de prevención contra Fusarium oxysporum f. sp. cubense Raza 4 Tropical (Foc R4T), difundida en la terminal aérea de Quito en versiones español e inglés. La campaña estuvo activa del 2 de julio al 1 de agosto, con contenidos visuales ubicados en pantallas digitales y videowalls estratégicamente instalados en áreas de alto tránsito, como salas de embarque, pasillos y zonas de espera. El material incluyó imágenes alusivas a plantaciones de banano y mensajes preventivos, visibles para pasajeros nacionales e internacionales. Aunque no se recibieron métricas cuantitativas, la presencia continua contribuye a la sensibilización y prevención frente al riesgo de ingreso y dispersión de la plaga en el país.