Más de 400 productores participaron en el 7.º Congreso Internacional Ecuador Orgánico
Manta fue sede, el 27 y 28 de noviembre, del 7.º Congreso Internacional Ecuador Orgánico, que reunió a más de 400 productores, técnicos, exportadores, representantes de la academia y cooperantes internacionales.
El encuentro se consolidó como el principal espacio nacional para el análisis, la innovación y la articulación del sector orgánico.
El evento fue organizado por el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), Agrocalidad y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), con el respaldo de la FAO, PNUD-FARM, PPR REDD+ Ecuador, UK PACT, la Unión Europea y la cooperación alemana GIZ.
Durante el congreso, se destacó el papel de los sistemas de control y certificación como un factor fundamental para garantizar la confianza de los mercados internacionales. Patricio Almeida, director ejecutivo de Agrocalidad, señaló que estos procesos permiten ampliar las oportunidades comerciales para los productores ecuatorianos.
Ecuador mantiene, por quinto año consecutivo, el liderazgo como mayor exportador de productos orgánicos a la Unión Europea entre 125 países y ocupa el segundo lugar a escala mundial. El país cuenta con más de 2.100 productos certificados, 9.100 productores, 78.000 hectáreas certificadas y exportaciones que superan las 762.000 toneladas, con ingresos aproximados de USD 621 millones. Este sector genera empleo para más de 54.000 personas.
Durante el encuentro, más de 40 marcas e instituciones presentaron soluciones tecnológicas y productos innovadores orientados a fortalecer la competitividad del sector.
Estos espacios reafirman el compromiso del país con una economía verde y con políticas públicas que impulsan la sostenibilidad, la innovación y el desarrollo de los productores orgánicos del país.