Manta se prepara para recibir el 7mo. Congreso Internacional Ecuador Orgánico

 

Manta, 22 de septiembre de 2025.- En apenas dos meses, Manta se convertirá en el punto de encuentro de los actores de la producción orgánica en el país, al ser la sede del 7mo. Congreso Internacional Ecuador Orgánico, organizado por la Agencia de Regulación y Control Fito y Zoosanitario (Agrocalidad) y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), con el apoyo la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y Agricultura (FAO), el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) a través del proyecto FARM y PPR REDD+ Ecuador con apoyo de UK PACT, y los proyectos de la Unión Europea CREA/Rikolto y NEXT/ITC.

El congreso reunirá a destacados expertos nacionales e internacionales, quienes compartirán innovaciones y estrategias para fortalecer el sistema de producción orgánica.

Ecuador se ha consolidado como un actor clave, siendo uno de los principales proveedores de productos orgánicos hacia la Unión Europea y Estados Unidos.

Actualmente, Ecuador cuenta con 76.217 hectáreas certificadas y 8.641 productores orgánicos registrados. Como resultado del trabajo conjunto de los actores del Sistema Nacional de Control de la Producción Orgánica Agropecuaria, el país ocupa por quinto año consecutivo el primer lugar entre los diez “big players” exportadores de productos orgánicos a la Unión Europea, según el Analytical Brief N.° 7 (mayo 2025) de la Dirección General de Agricultura y Desarrollo Rural – DG AGRI de la Comisión Europea. Asimismo, de acuerdo con el informe The World of Organic Agriculture. Statistics & Emerging Trends 2025 del FiBL, Ecuador se consolidó como el segundo mayor exportador mundial de productos orgánicos, después de México, con 665.483 toneladas métricas exportadas, de las cuales el 96% correspondió a banano. En términos económicos, estas exportaciones alcanzaron en 2024 los USD 621 millones, representando el 2,5% de las exportaciones no petroleras del país y generando empleo para 54.063 personas productoras.

El 27 y 28 de noviembre de 2025, los asistentes disfrutarán de una agenda completa que abordará las últimas tendencias en producción orgánica, normativas internacionales y estrategias para acceder a nuevos mercados. Este espacio tendrá una feria comercial clave para establecer alianzas estratégicas, intercambiar conocimientos y potenciar la competitividad del sector.

El congreso está dirigido a productores, exportadores, técnicos, investigadores, academia, organismos públicos y privados, y cooperantes internacionales, promoviendo el diálogo, la innovación y la colaboración entre todos los actores del sector orgánico.

Como parte del evento, se llevará a cabo la II Edición de los Premios Ecuador Orgánico 2025, que reconocerá la excelencia en diversas categorías, destacando a productores, asociaciones, procesadores y comercializadores, incentivando así el compromiso con prácticas sostenibles y fortaleciendo la confianza en los productos orgánicos.

Si eres parte del sector productivo orgánico, este congreso será una oportunidad única para capacitarte, conectarte con líderes y explorar nuevas oportunidades de mercado.

No te quedes fuera de este gran encuentro

Reserva la fecha: 27 y 28 de noviembre de 2025

Lugar: Hotel Whyndam Sail – Manta

Más información y registro en: https://congresoorganico.ec/