AGROCALIDAD REALIZÓ EL LANZAMIENTO DE LA GUÍA DE BPA PARA GRANO BENEFICIADO

Quito, 6 de julio de 2021.- La Agencia de Regulación y Control Fito y Zoosanitario – Agrocalidad realizó el lanzamiento de la Guía de Buenas Prácticas Agrícolas para Grano Beneficiado, con el objetivo de alinear las nuevas tendencias del mercado a los requisitos del proceso de certificación de Buenas Prácticas Agropecuarias, se ha actualizado la normativa de Buenas Prácticas Agrícolas – BPA en cacao y café para el fortalecimiento de las capacidades del productor frente a las actuales demandas de los mercados externos.

El mercado mundial y la creciente demanda de alimentos exige el cumplimiento de requisitos que garanticen la calidad e inocuidad los productos; la agencia con la finalidad de fomentar la ejecución de estas actividades ha desarrollado procesos de certificación de inocuidad de alimentos al servicio de la producción agropecuaria nacional.

Bajo este precepto, la agencia desarrolló en conjunto con el apoyo de la Cooperación Técnica Alemana – GIZ a través de una consultoría técnica, la elaboración de la “Guía de Buenas Prácticas Agrícolas para Grano Beneficiado”; mismo que fue socializado en tres grupos de trabajo que se llevaron a cabo el 15, 16 y 21 de junio, con la participación de productores de cacao y café de varios sectores del país.

A través de una convocatoria oficial emitida por la misma Agencia, se solicitó la participación de personal técnico público y privado, la academia y todos los demás actores de la cadena productiva de los cultivos de cacao y café; en la revisión del documento, con la finalidad de contar con comentarios, cuestionamientos y sugerencias sobre el contenido del mismo.

Se contó con la participación de un total de 187 actores de los diferentes eslabones de la cadena agro productiva de café y cacao durante la jornada de validación, se receptaron un total de 164 comentarios, estos fueron tomados en consideración para la reestructura de la propuesta de guía; las diferentes metodologías aplicadas para la revisión de este documento (consulta pública, talleres virtuales, formularios en línea, envío previo del documento) permitieron la obtención de los comentarios de los diferentes actores a pesar de la situación sanitaria que atraviesa el país.

Esta guía forma parte del compromiso que tenemos de seguir mejorando las condiciones de vida de nuestros productores y llevando más de Ecuador al mundo.


 
Previo Anterior
Cerrar
Test Caption
Test Description goes like this
ajax-loader